ULL

Grupo de Investigación sobre el Subdesarrollo y el Atraso Social (GISAS)    facebook LinkedIn
GISAS

Noticias / Novedades

Próximo Seminario: La propiedad inmobiliaria en la actual formación social del Estado español. Un análisis desde el Marxismo
El seminario comenzará el día 13 de febrero y se desarrollará de manera quincenal. Se trata de una actividad impulsada por la Asociación Cultural Volver a Marx en colaboración con el Grupo de Investigacación sobre el Subdesarrollo y el Atraso Social de la Universidad de La Laguna (GISAS).
Nuevo libro: Canarias Frontera Sur de Europa
Libro que recoge las presentaciones de las ponencias impartidas en el Seminario de Geopolítica: Canarias, frontera sur de Europa, celebrado durante los días 15-17 de noviembre en la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna (ULL). El libro está disponible en la sección de Publicaciones, Geopolítica
Organización del Seminario de geopolítica de los archipiélagos africanos: entre la autonomía y la ultraperificidad
El GISAS ha organizado el Seminario de geopolítica de los archipiélagos africanos: entre la autonomía y la ultraperificidad, celebrado los días 10 y 11 de abril de 2024. En el seminario han participado como ponentes del grupo Luis Jerez y Víctor Martín con la ponencia titulada: La aportación del marxismo clásico al desarrollo de la Geopolítica.
Organización del Seminario de Geopolítica: Canarias, frontera sur de Europa
El GISAS ha organizado el Seminario de Geopolítica: Canarias, frontera sur de Europa, celebrado entre los días 15-17 de noviembre de 2023. En el seminario han participado como ponentes: Víctor Martín (Lenin versus Mackinder o geopolítica proletaria versus geopolítica imperialista), Luis Jerez (Canarias frente a la crisis geopolítica del noroeste africano), José Antonio Segrelles (Contradicciones ambientales entre la PAC de la Unión Europea y el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)) y Sani Ladan (El Sahel a la merced de los grandes depredadores de recursos estratégicos).
.......................................................................................................................................

 

 

 

 

Universidades colaboradoras